¿Y quién se pone a escribir con este calor africano que tenemos que soportar en Sevilla? Si sólo dan ganas de sumergirse en la piscina y tenderse después en el césped a leer, por ejemplo, la Lírica inglesa del siglo XIX de Ángel Rupérez.
La reeditó Homo Legens el año pasado, veinte años después de su aparición en 1987. La nómina de poetas seleccionados provoca vértigo: Blake, Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley, Clare, Keats, Browning, Tennyson, Brontë, Arnold, Rossetti, Morris, Swinburne, Hardy, Hopkins, Yeats, Symons, Johnson, Dowson.
Háganme caso: si son capaces de soportar tanta Belleza junta, no dejen de leerla.
Como para tener prisa en morirse
-
No sé cuántos años hace que conozco a Manuel, pero más de treinta, por lo
menos. Manuel es una de esas viejas y sólidas amistades, otra de tantas,
que ...
Hace 3 días
3 comentarios:
Hola, Rafael, he llegado a tu bitácora a través de Rivero Taravillo.Suelo ir a menudo a la Casa del Libro. Te envío saludos y una invitación a mi espacio.
Tomás
http://tropicodelamancha.blogspot.com
Encantado de "conocerte", Tomás. Antonio y yo somos amigos desde 2000, cuando empezamos a trabajar juntos en Casa del Libro.
Acepto con gusto la invitación a tu bitácora. La seguiremos a menudo.
Un saludo
Corroboro lo dicho por Rafael. Es una gran antología, que tengo la suerte de que me la regalara Teresa, precisamente en 1987. Su encuadernación azul se ha ido gastando; no la emoción que transmiten los poetas, siempre nueva.
Publicar un comentario